BIOGRAFÍA DE RAÚL VACAS Raúl Vacas Polo (Salamanca, 1971) es un innovador poeta y escritor que se dedica a crear un tipo de poesía joven y actual. Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Educación Social, ha desempeñado labores de edición, animación y gestión cultural y ha colaborado con diversos medios de comunicación y revistas literarias como Atril. Además de seguir escribiendo, en la actualidad coordina e imparte talleres de escritura creativa. Hoy en día está considerado como una de las voces más interesantes de la poesía joven, un verdadero y apasionado creador, un potenciador de inquietudes
Cuando la nobleza se hizo cortesana, desarrolló un estilo de poesía culta cuyos autores eran nobles que componían tanto los textos como la música que los acompañaba. Estos poemas se difundieron en cancioneros, manuscritos que recopilaban textos de varios. La lírica culta medieval se desarrolló entre los siglos XII y XV. Sus principales manifestaciones peninsulares son la lírica trodavoresca catalana, las cantigas de amor galaicoportuguesas y la poesía cancioneril castellana. La lírica trovadoresca. En el siglo XII, en las cortes del sur de Francia se desarrolló la poesía trovadoresca, compuesta en provenzal. Su género más importante es la cansó, escrita según el modelo de amor cortés: el yo poético, al que se exige máxima fidelidad y discreción, ama a una dama que se muestra distante, y a la que se entrega como vasallo. La finalidad de este modeo no era expresar un amor real, sino mostrar el dominio del arte poético. la lírica galaicoportuguesa. En el noroeste se desarrol...
El verso: es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema . Una estrofa: c onjunto de versos que generalmente se ajustan a una medida y a un ritmo determinado constantes a lo largo de un poema y están fijados en la tradición poética. Arte mayor: l os versos de arte mayor son aquellos que suman más de 8 sílabas Arte menor: e l verso de arte menor es un verso que tiene de dos a ocho sílabas métricas Sinalefa: u nión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente, de modo que forman una única sílaba tanto a efectos fonéticos como métricos. Rima consonante: r ima en la que coinciden los sonidos vocálicos y consonánticos. Rima asonante: e s aquella donde solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada verso Copla de pie quebrado: c opla en la que alternan versos de pie queb...
Comentarios
Publicar un comentario